Historia de Marruecos

La historia de Marruecos se remonta a la época de la cultura Capsiense, entre el 10.000 a.C. C. y 6000 a. C., en una época en la que el Magreb era menos árido que hoy. La lengua bereber llegó probablemente al mismo tiempo que la agricultura, y fue adoptada por la población ya asentada. Los análisis de ADN muestran que varias poblaciones han contribuido a la mezcla genética de los marroquíes, incluyendo, además de los principales grupos étnicos, bereberes y árabes, fenicios, judíos sefardíes y africanos subsaharianos. Las pruebas arqueológicas demuestran que la región ya estaba habitada por homínidos hace 400.000 años. La historia escrita de Marruecos comienza con la colonización fenicia de la costa marroquí entre los siglos VIII y VI a.C., aunque ya estaba habitada por los bereberes unos 2.000 años antes. En el siglo V a.C., los dominios de la ciudad-estado de Cartago se extendían por las costas del norte de África.
Permanecieron allí hasta finales del siglo III a.C. pero posteriormente el territorio fue gobernado por monarcas nativos. Los reyes bereberes gobernaron Mauritania desde el siglo III a.C. hasta el año 40, cuando el reino fue anexionado al Imperio Romano. Los vándalos invadieron la zona en el siglo V, antes de que fuera reconquistada por el Imperio Bizantino en el siglo VI. La región fue conquistada por los musulmanes a principios del siglo VIII, pero se separó del califato omeya tras la revuelta bereber del 740. Medio siglo más tarde, la dinastía idrisí estableció el Estado marroquí. Bajo las dinastías almorávide y almohade, Marruecos dominó el Magreb y la España musulmana. La dinastía saadí gobernó el país de 1549 a 1659, seguida por la dinastía alauita a partir de 1667, y han gobernado el país desde entonces. En 1912, tras la Primera Crisis Marroquí y la Crisis de Agadir, se firmó el Tratado de Fez, que dividía a Marruecos en un protectorado español y otro francés. En 1956, tras 44 años de dominio francés, Marruecos obtuvo su independencia, y poco después recuperó el control de la mayoría de los territorios bajo dominio español. Desde 1999, Mohamed VI dirige la monarquía en Marruecos.